Enclavada en la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura, Asegur se alza como una encantadora localidad que forma parte del municipio de Nuñomoral. Ubicada en el seno de la pintoresca comarca de Las Hurdes, esta joya es un testimonio vivo de la historia y el encanto que definen a esta región.
Asegur, con su presencia singular, te invita a sumergirte en la esencia de Las Hurdes. Desde sus calles adoquinadas hasta sus rincones serenos, esta localidad resplandece con la autenticidad de una tierra donde el pasado y el presente se entrelazan.
Esta comunidad es parte de la red de pueblos que dan vida al municipio de Nuñomoral, y su ubicación en la comarca de Las Hurdes es un regalo que revela una diversidad de paisajes, tradiciones y tesoros culturales. El entorno que rodea a Asegur se tiñe con la belleza natural de Las Hurdes, ofreciendo a los visitantes un vistazo a la majestuosidad de la tierra, los ríos y las montañas que caracterizan a esta región.
La riqueza histórica y cultural de Asegur se manifiesta en cada rincón de su paisaje. La arquitectura tradicional, los edificios históricos y las costumbres locales tejen una trama que conecta el presente con las raíces que han moldeado esta comunidad a lo largo de los años.
Asegur, un oasis en Las Hurdes, te invita a explorar sus secretos, descubrir sus tradiciones y sumergirte en un caleidoscopio de experiencias que abarcan la historia, la naturaleza y el espíritu vibrante de esta región. Es un rincón donde el tiempo parece detenerse, permitiéndote conectarte con la esencia auténtica que da vida a Asegur y a toda la comarca de Las Hurdes.
Historia de Asegur
Las Hurdes – Ubicada en la pintoresca comarca de Las Hurdes, la localidad de Asegur emerge como un legado histórico enclavado en el corazón de esta región. Su presencia y relevancia han quedado plasmadas en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar de Pascual Madoz, que la describe como un punto vital en este entramado geográfico y cultural.
El curso del río Hurdano atraviesa los dominios de esta aldea, un elemento natural que ha moldeado su entorno y la ha convertido en testigo de la interacción entre el ser humano y su entorno. A lo largo de los años, Segur ha sido un punto de encuentro con la naturaleza y la historia, atrayendo la atención de aquellos que buscan descubrir las huellas del pasado en este rincón de Las Hurdes. Su historia, sus gentes y el río que lo cruza se unen para conformar la esencia de Segur, una pieza del rompecabezas que compone la rica y diversa geografía de Las Hurdes.
Segur, un enclave dependiente del municipio de Nuñomoral en el territorio de Las Hurdes, provincia de Cáceres, es un fragmento vivo de la historia que se entrelaza con el paisaje. Situada en una ladera pronunciada entre riscos y canchales, brinda vistas al río de los Casares y se encuentra expuesta a la brisa que fluye de todas direcciones, ofreciendo un clima saludable. Con 38 modestas casas que reflejan la sencillez de la región, Segur emerge como una de las aldeas más significativas del municipio, cargando consigo un legado de relevancia.
Aunque la austeridad caracteriza su arquitectura, Segur despliega una importancia que va más allá de sus modestas moradas. Para las cuestiones municipales, la casa de ayuntamiento se encuentra en Nuñomoral, a cuya parroquia también recurren para asuntos eclesiásticos. Su territorio colinda con las aldeas de Nuñomoral, El Cerezal y Martilandran, todas pertenecientes al mismo municipio, así como las eras de Los Casares, todas a una distancia cercana, aunque el terreno agreste y casi inaccesible, tapizado de monte alto y bajo, castaños, viñedos y olivos, cruzado por numerosos arroyos, añade un grado de dificultad a la comunicación.
Con una población de 26 vecinos y 165 almas, Segur es un reflejo del tejido social y económico que caracteriza al municipio en su totalidad. Aunque este fragmento no detalla todas sus circunstancias, al igual que en otras partes de Las Hurdes, Segur es un vínculo tangible con un pasado que se entremezcla con el presente, encapsulando la esencia de Las Hurdes en su historia, sus gentes y su entorno natural.